Categoría: Mascotas

  • 5 Cuidados Que Debemos Tener con Nuestro Peludito

    5 Cuidados Que Debemos Tener con Nuestro Peludito

    Debemos estar atentos para que nuestro peludito este en optimas condiciones. Para ello vamos a destacar 5 cuidados que debemos tener con nuestros perritos.

    1. Dejar que tu peludito te pasee: Esto es algo que debemos enseñarle desde que nuestro peludito es un cachorro, luego no es imposible, solo mas difícil. Lo ideal es que vaya a nuestro lado, sin tener que tener la correa tensa, sin embargo, es mejor que no este delante de ti jalándote.
    2. Los cuidados de salud: Sabemos que ellos dependen totalmente de nosotros, por lo que no debemos olvidar estar al día con sus vacunas, desparasitadas y demás cuidados médicos, revisar su mandíbula, así podremos estar evitando posibles infecciones y enfermedades.
    3. No dejarlos en el olvido: Es muy normal que en ocasiones estemos ocupados, sin embargo, ellos esperan siempre con ilusión que volvamos a casa, van a querer jugar con nosotros, así que debemos dedicarle ese tiempo de darle cariño, mimos y claramente, demostrarles amor.
    4. No darles alimentos de más: Sobrealimentar a nuestros perritos puede desencadenar que puedan sufrir de obesidad y problemas de salud. Cada perrito debe tener su dieta acorde a su edad, raza y personalidad.
    5. Cuidado con las pulgas y garrapatas: No es mentira que hay peluditos que son alérgicos, mas allá de que generen picos y molestias, pueden transmitir enfermedades. Así que es nuestro deber protegerlos y estar atentos a colocar mensualmente los antipulgas.
  • Personalidades de Nuestros Gatos

    Personalidades de Nuestros Gatos

    Tenemos imaginarios de nuestros gatitos, que son cariñosos, amorosos o que son independientes y nos “manipulan”, y realmente es cierto, nuestros gatitos tienen su personalidad, de los cuales destacaremos 4.

    Algunos de los tipos de personalidades de los gatos son:

    1. Frívolo: Aquí destacamos a los gatitos que son asustadizos, es de los que escuchar un ruido fuerte, un movimiento inesperado el tan solo ver a invitados a casa, sale disparado saltando por el sofá, estos gatitos son muy nerviosos.
    2. Extrovertidos: Son los gatitos más curiosos, se relacionan bien son lo que encuentran a su alrededor, con juguetones y descargan mucha energía. Sin embargo, son de los que debemos tener cuidado ya que pueden llegar a ser un poco destrozones, especialmente con los muebles.
    3. Espontáneo: Son sorpresivos, podemos esperar tanto que estén ansiosos o que estén muy calmados. Cada día es una sorpresa y una aventura con ellos.
    4. Amistosos: Son los que mas esperamos tener, los que son cariñosos, los que esperan para dormir con nosotros y estas tranquilos dando compañía.

    Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que cada gato también genera su propio comportamiento, y que todos reaccionan de diferente manera a los estímulos que podamos generarles, también interfiere como socializan con el entorno y factores ambientales.

  • Cuidados Básicos de nuestro Gatito

    Cuidados Básicos de nuestro Gatito

    Tener un gato no es solo tener una arena y un bebedero, cuidar a un gatito es una aventura completa llena de amor, felicidad y aprendizaje. El gato es un felino territorial, tu no eres dueño de tu gato, prácticamente convives con el, y para ello hay que tener ciertos tips para su cuidado.

    1. Alimentarlo bien, que sea adecuada según su edad y estado fisiológico, si este está castrado o no, cambiaria su dieta.
    2. Educarlo y enseñarle bien es algo necesario, iniciemos con el arenero, este debe estar en un lugar tranquilo, para que nuestro gatito se sienta calmado y tranquilo cuando haga sus necesidades, ya que como sabemos, los gatos son limpios y necesitara que le cambiemos periódicamente su arena.
    3. Actividad física y mental, interactuar con nuestro gatito, jugar con el y proporcionarle juguetes para cuando no podamos acompañarlo, ayudarle a relacionarse con nuestras visitas.

    Cuidados médicos, que este con sus vacunas al día y desparasitados, este según recomendación del veterinario, ya que esto va ligado a su edad, estilo de vida y riesgos.

  • Queremos Siempre lo Mejor para Ellos

    Queremos Siempre lo Mejor para Ellos

    Tu perro, tu gato, no solo es una “mascota”, es un miembro de tu familia, un integrante que es irremplazable, se vuelve un amigo incondicional que es inseparable tanto en los buenos como en los malos momentos, y de seguro, siempre pensamos en su bienestar y el como mejorar sus condiciones.

    No solo es tener que cumplir con las mínimas obligaciones, un plato de comida y agua, de sacarlo 2 veces al día al parque, este cuidado va mas allá, de darles la protección que requieren, que necesitan y que merecen, es necesario estar pendientes, darles tiempo, jugar con ellos, tenerle sus vacunas al día, es contemplar todo su mundo, ya que, de cierto modo, nos volvemos su universo.

    Así que, tenemos que tener en cuenta estos detalles a la hora de considerar a nuestro peludito como miembro honorable de nuestra familia, de tener cuidado en su crecimiento y así mismo, en su adultez, su vejez y el después.