Autor: Asistir Mascotas

  • Enseñarle a tu Gatito

    Enseñarle a tu Gatito

    Los gatitos como sabes, son muy curiosos, son inteligentes y en muchas ocasiones impredecibles. Desde pequeños tenemos que irlos adiestrando, y para iniciar ello hay que tener claro un primer paso, que es crear un vinculo fuerte con nosotros.

    Para poder adiestrar a nuestro gatito, debemos conocer cómo piensa y cuales son sus pautas de comportamiento, como sabes son muy orgullosos y son muy difíciles de doblegar.

    Tenemos 3 principios básicos para iniciar su adiestramiento

    1. Respetar su sensibilidad.
    2. Ser consientes y coherentes.
    3. Aplicar refuerzo positivo.

    Algunas técnicas para ayudarnos a su adiestramiento son:

    • Premiarlo con un alimento o su golosina favorita.
    • Ayúdate con sonidos cuando lo vas a premiar.
    • Utiliza su nombre para darle una orden, así se sentirá referenciado.
    • Procura darte toda tu atención cuando lo estés adiestrando.
    • Procura que cada sesión de adiestramiento no lleve mas de 15 minutos, esto hará que se canse, o incluso se enfade.

    Con estas herramientas ya puedes empezar a moldear un poco su comportamiento, sin embargo, recuerda que son gatos, no perros, así que no te frustres si no logras los mismos resultados.

  • Adoptar a un Criollitito

    Adoptar a un Criollitito

    La adopción no es solo querer tener compañía, es adquirir una responsabilidad, y lastimosamente aún es muy común que haya peluditos abandonados en la calle y con su reproducción natural es lógico que haya muchos por adoptar.

    Existen mucha variedad de razas, y son muchas personas que prefieren tener en su casa alguno con pedigrí, y sin duda encontraras muchos hermosísimos y muy demandados, pero también esta la posibilidad de un criollito, y si optas por esta opción, le estas dando la oportunidad de pertenecer a una familia y darle un hogar y vida.

    Cuando elegimos a un peludito que ha estado viviendo en la calle, esta siempre estará agradecida por dedicarnos a ella, y hacerla parte de nuestra familia.

  • Cuidados Básicos de Nuestros Gatitos

    Cuidados Básicos de Nuestros Gatitos

    Tener un gato es toda una aventura, estamos en constante aprendizaje y por mas años que tengamos con gatos, siempre hay cosas nuevas por aprender, así que veamos algunos cuidados que debemos tener en cuenta:

    1. Alimentar a tu gato: Esta debe ser acorde a su edad y estado físico, si tenemos una gatita y esta embarazada o en lactancia, la alimentación cambia, al igual que si tenemos un gato castrado.
    2. Educarlo bien: Los gatos son muy inteligentes, así que una buena educación hará que evitamos conductas poco deseadas, por lo que se recomienda tener un arenero desde pequeños, un rascador. Este rascador servirá para satisfacer la necesidad de afilar sus uñas e incluso marcas territorio.
    3. Socializar: Para que nuestro gatito este sano y feliz debe realizar actividad física, y para ello es importante que le proporcionemos juguetes e interactuar con ellos, también socializar con otras personas, así que darles sus golosinas o comida favorita a nuestros invitados, para que ellos de las ofrezcan, nos dará un mejor resultado.
    4. Cuidar su salud: Tener las vacunas al día, desparasitarlo, llevarlo periódicamente al veterinario.
  • Tu peludito te dice te quiero y ¿no te das cuenta?

    Tu peludito te dice te quiero y ¿no te das cuenta?

    Se dice que el perro es de los animales más fieles, y es cierto, también son incondicionales, son amorosos, cariñosos y es que están dispuestos a darte amor todo el tiempo. Así que ellos también no dicen “te quiero”, no con palabras, si con actos. Aquí te damos algunos comportamientos con los cuales, nos declaran su amor.

    1. Te recibe con mucha emoción cuando llegas a casa.
    2. Duerme en tu habitación o contigo en la cama.
    3. Te trae su juguete.
    4. Te sigue por toda la casa.
    5. Se acurruca contigo después de comer.
    6. Lame tu cara o tus pies.
    7. Sabe cuándo estás triste o enfermo
    8. Te muerde suavemente

    ¿Cual de estas te hace tu peludito?

  • ¿Todos los perros saben nadar?

    ¿Todos los perros saben nadar?

    Todos tenemos en nuestras creencias que todos los perros saben nadar, y pues, te has preguntado ¿Qué es nadar? El hecho de moverte en el agua lo definimos como nadar. Ahora, esto no es real, lo que sucede es que por instinto al estar un peludito en el agua, mueve sus extremidades y ya lo asociamos a nadar, sin embargo, si hay razas que tienen mejor destreza para nadar.

    Y esto se debe también a la facilidad de aprendizaje de ciertas áreas, genética o hasta su anatomía, claramente no aplica de manera universal, también va a variar según la condición física, su estado de salud. Sin embargo, hay razas que se destacan al nadar, como el Terranova, Golden terrier, Labrador Retriever, entre otras, y, por el contrario, las razas con más dificultades para nadar son aquellos que tienen el hocico chato, como el Bulldog, Pug, Boxer, Chow Chow.

    Sin embargo, sea extraordinario nadando o no, cuando llega la época de calor, cualquier chapuzón es buena para nuestro peludito, además que es un buen ejercicio físico, procuremos que si van a nadar, sea es una piscina apropiada, no reposada donde se puedan generar bacterias.

  • ¿Te habías preguntado sobre el pelaje de nuestros gatitos?

    ¿Te habías preguntado sobre el pelaje de nuestros gatitos?

    Sabemos que una de las características de nuestros gatitos es su porte, su elegancia, esa aura de respeto que hace notoria su presencia, pero mas allá, hay algo natural en el que los hace únicos y ese es su pelaje.

    En nuestro entorno hay muchos tipos de colores, matices, combinaciones en el pelaje de cada felino, y eso se le atribuye también a su personalidad.

    Nuestros gatitos se han adaptado a la convivencia con uno, a estar en casas, y su pelaje se ha adaptado también, da sensación de ternura, atracción y belleza. Algunas características del pelaje son:

    • Proporcionar información de tipo sensorial al gato
    • Facilitar la comunicación mediante el erizado
    • Proteger de agentes exteriores como la lluvia, el viento y la radiación solar
    • Aislar el calor o el frio
    • Defenderse frente a la deshidratación
    • Fabrica nutrientes vitales (vitamina D)

    Los gatos son animales muy limpios y ellos mismos son responsables de su higiene.

  • Pensemos en nuestro peludito y su naríz

    Pensemos en nuestro peludito y su naríz

    Según estudios, los perros tienen desarrollado el olfato al menos 40 veces mas en comparación con nosotros, y hay ciertos olores que para ellos son muy fuertes y pueden llegar a provocarles molestias o hasta irritarles el olfato, conozcamos algunos de ellos.

    Cítricos: Estos pueden provocar cierta irritación en las vías respiratorias de nuestro peludito, causándole una sensación molesta. Es uno de los olores más molestos para nuestros perros.

    Perfumes: Cuando te aplicas perfumes y abrazas a tu peludito, ¿has sentido el rechazo? ya te imaginaras por qué es, los perfumes, además de ser un aroma excesivamente fuerte para ellos, actúan como sustituto de nuestro olor corporal, por lo que no nos pueden identificar de forma normal.

    Vinagre: Este producto, ideal para evitar que los perros se orinen en casa, debemos de utilizarlo con cuidado en nuestro hogar ya que nuestra mascota lo detesta.

    Productos de limpieza: Nuestro peludito puede llegar a sufrir con estos olores, especialmente aquellos productos con cloro y amoniaco, y pueden irritarles las vías respiratorias y el esófago.

    Ya que aprendimos algunos olores molestos, tengamos cuidado a la hora de limpiar la casa, de abrazarlos recién nos apliquemos perfume.

  • Vacaciones con tu peludito

    Vacaciones con tu peludito

    Estamos en junio, temporada de vacaciones, de salir en familia, y ¿qué familia hoy en día no esta completa sin un peludito? Viajar con nuestras mascotas es cada vez mas normal, hasta llegar al punto en que es necesario, ¿cómo dejar a un miembro de la familia por fuera?

    Ahora, también debemos pensar en que nuestro peludito si disfrute el viaje, recuerda que ellos son mas susceptibles a los cambios de temperatura, así que tengamos en cuenta varios aspectos antes de viajar con nuestro peludito,

    Y Aquí van 5 consejos para tener en cuenta

    1. El destino o parada de nuestro viaje.
    2. El tipo de transporte que usaremos (no es lo mismo una flota a un carro particular)
    3. El lugar donde nos vamos a hospedar.
    4. Su estado de salud y la seguridad que tendrá en el viaje.
    5. Si es fuera del país, ¿tenemos en cuenta el seguro para nuestro peludito?

    Como estas, hay mas variables a tener en cuenta, sin embargo no nos limitemos, si realmente queremos que nos acompañen en nuestro viaje, buscaremos el mejor lugar y la mejor manera de que este viaje sea el mejor para todos.

  • ¿Por qué mi gato cachorro muerde todo?

    ¿Por qué mi gato cachorro muerde todo?

    Uno de los motivos es la separación de nuestro gatito con su madre, ese desprendimiento genera un cambio en su comportamiento en su futuro. Morder y arañar es algo de su instinto, en muchas ocasiones es para buscar comida, una manera de protegerse, por eso decimos que los gatos son independientes.

    Hay objetos que son mas propensos a ser mordidos, como por ejemplo los zapatos y en ocasiones los arañasos son en nuestro sofá, y es muy común que sea a causa del estrés, ya que son muy sensibles a tener un poco de ansiedad, así que si quieres cuidar tus muebles y zapatos, dedícale tiempo para jugar, con el fin que libere el estrés, la ansiedad y termine cansado, y así finalizar el día durmiendo en tus brazos.

    Otro motivo es el crecimiento de sus dientes, puede llegar a ser tan molesto que esa ansiedad lo lleva a morder lo que encuentre. Cada acto que realice tu gatito tiene una razón, así que debemos revisar que esta pasando en su entorno, ya que este es su único método para expresarse.

  • 5 Errores Comunes Que Tenemos Con Nuestros Perros

    5 Errores Comunes Que Tenemos Con Nuestros Perros

    Si bien es cierto que cuando tenemos un perrito, le damos mucho cariño, amor y en ciertos casos, les alcahueteamos malos comportamientos, por eso te nombramos aquí 5 errores comunes que solemos tener con nuestro peludito.

    1. Dejar que nos pasee: Es común ver a un cachorro ir halando al dueño, hasta en casos casi asfixiarse, y es que tu peludito debe ir a tu lado, no adelante, no atrás.
    2. Olvidar su visita a la veterinaria: Ten en cuenta que se debe tener presente la desparasitación de nuestros peluditos, no dejar que pase mucho tiempo.
    3. No dedicarles tiempo: Pasa mucho que recién llegan a nuestras casas, son lo más importante, y con el tiempo, les dejamos de dar atención, y es que debemos entender que nosotros somos su mundo, y que realmente necesitan de nuestra atención, que juguemos con ellos y darles cariño y amor, en muchos casos pasa que seas destructores, es solo la búsqueda de la atención.
    4. Darles comida de más: ¿Conoces la porción que debe comer tu peludito a diario?, debes tener esto presente, pasa que ellos comen todo lo que les sirvamos, así que ten cuidado, no sea que le estes generando un problema de obesidad por sobrealimentarlo.
    5. No darle importancia a la pulga: A parte de que para ellos es incomodo estar rascándose todo el tiempo, por salud de ellos y nuestra, debes darle su antipulga, ya sea ya dure 1 mes o 3 meses, la pulga no solo afecta su salud, su piel, si no que también son transmisores de enfermedades para nosotros.

    ¿Qué otro error crees que cometemos con nuestro peludito?