¿Estamos preparados para cuando nuestros peludos ya estén viejitos? Cuidados para mascotas senior y geriátricas

Con el paso del tiempo, nuestros perros y gatos también envejecen. Sus cuerpos cambian, su energía disminuye y sus necesidades se transforman. 

En Asistir Mascotas, creemos que acompañar a nuestros peludos en su etapa senior y geriátrica no solo es un acto de amor, sino también de responsabilidad. Por eso, queremos ayudarte a prepararte para brindarles el cuidado, la empatía y el respeto que merecen en esta etapa de la vida.

¿Cómo saber si nuestra mascota está envejeciendo?

Cada especie y raza envejece a su ritmo, pero hay señales que nos permiten identificar cuándo nuestros animales de compañía están entrando en su etapa senior. Generalmente, los perros son considerados mayores a partir de los 7 años, y los gatos, alrededor de los 10.

Algunas señales de envejecimiento que debemos observar son:

  • Cambios en la movilidad: dificultad para subir escaleras, rigidez o cojera.

     

  • Alteraciones en la visión o audición.

     

  • Menor apetito o cambios digestivos.

     

  • Cambios de comportamiento: más sueño, menos interacción o irritabilidad.

     

  • Mayor sensibilidad al frío o al calor.

     

Estos cambios no deben alarmarnos, pero sí motivarnos a hacer ajustes importantes para garantizarles bienestar y calidad de vida.

Cuidados especiales para perros y gatos senior

A medida que nuestras mascotas envejecen, requieren un entorno adaptado a sus nuevas necesidades. En Asistir Mascotas promovemos una atención integral que incluye tanto la parte física como emocional.

Recomendaciones clave para cuidar a tu mascota mayor:

  • Alimentación especializada: existen dietas formuladas para animales senior, ricas en nutrientes que ayudan a mantener la masa muscular, proteger las articulaciones y favorecer la digestión.

     

  • Chequeos veterinarios más frecuentes: al menos cada seis meses, para detectar y prevenir enfermedades crónicas como la artrosis, insuficiencia renal o problemas cardíacos.

     

  • Espacios confortables: camas ortopédicas, rampas o superficies antideslizantes pueden mejorar mucho su movilidad y descanso.

     

  • Rutinas estables: mantener horarios consistentes para paseos, comidas y juegos reduce el estrés y mejora su calidad de vida.

     

  • Ajustes en la actividad física: seguir activos, pero respetando sus límites y evitando el sobreesfuerzo.

     

Acompañar con amor: también nos preparamos emocionalmente

Sabemos que ver envejecer a quienes más amamos no es fácil. Por eso, en Asistir Mascotas también queremos ayudarte a cuidar tu salud emocional. Acompañar a un perro o gato senior implica actuar con ternura, paciencia y compromiso, entendiendo que su ritmo es diferente, pero su amor es el mismo.

Es importante:

  • Hablar con anticipación sobre el final de la vida de nuestras mascotas. Hacerlo con respeto nos permite tomar decisiones conscientes y amorosas.

     

  • Contar con herramientas de apoyo, como MedPet, que ofrece soluciones médicas integrales para esta etapa, y ExequialPet, que brinda acompañamiento digno y profesional ante una despedida.

     

Prepararnos emocional y prácticamente no significa resignarnos al final, sino aprovechar cada momento con ellos, con la tranquilidad de saber que estamos haciendo todo lo posible para su bienestar.

¡No estás solo!

En Asistir Mascotas, te acompañamos en cada etapa de la vida de tu peludo, con información clara, servicios profesionales y un profundo respeto por el vínculo que compartes con él.

No esperemos a que llegue el momento difícil. Comencemos hoy a prepararnos con amor y prevención.

Descubre todo lo que podemos hacer por ti y tu mascota.